top of page
 Método de las Clases   

• Duración: Las clases son semanales de 1 hora de duración.

 

• Edad: de 6 años en adelante.

 

• Día y horario: a combinar según la disponibilidad del alumno y del profesor.

 

• Lugar: las clases pueden ser en Piñeyro-Avellaneda, o a domicilio presenciales en CABA y Zona Sur.

 

• Programa a desarrollar: El temario es dinámico y puede ser libre (personalizado) o con el Sistema Yamaha.

 

 

  Programa: Libre (personalizado) o con el Sistema Yamaha  

 

• Sistema Libre: Se adapta a cada alumno en particular, respetando sus intereses, el ritmo de aprendizaje y la dedicación que puedan darle al instrumento.

 

• Sistema Yamaha: El Sistema de Educación Musical Yamaha es un método mundialmente reconocido por ser moderno, eficaz, divertido y completo. La Fundación de Música Yamaha es quien dirige la enseñanza musical en todo el mundo mediante cursos diseñados para una gran variedad de estudiantes, incluyendo cursos especialmente preparados para niños, jóvenes y adultos. Como hay clases para distintos niveles de conocimientos, todas las personas encontrarán uno acorde a su nivel de experiencia musical. Además, se ofrece la opción a sus alumnos de rendir exámenes periódicos realizados por Evaluadores enviados por Yamaha Argentina. Aquellos que se presenten a examen recibirán el Diploma Oficial otorgado por Yamaha.

 

 

 

 

  Temario a desarrollar  
  • Iniciación al teclado y Teoría Musical para los alumnos que comiencen de cero sin conocimientos previos.

 

  • Iniciación al piano. 

 

  • Técnica, escalas y acordes: ejercicios técnicos, digitación, escalas, ciclo de 5tas, ejercicios de coordinación, acordes, cifrado americano, arpegios, acordes diatónicos, inversiones.

 

  • Técnicas de acompañamiento para piano aplicado a la música popular: distribución de acordes, arpegios cerrados y abiertos, stride piano, voicing, armonía seccional, walking bass. Trabajando sobre patrones rítmicos de diferentes estilos.

 

  • Elaboración de repertorio popular para piano solo. Para aquellos alumnos que estén interesados en incorporar temas a su repertorio, utilizando las técnicas anteriormente mencionadas.

 

  • Arreglos: destinado a aquellas personas que quieran realizar arreglos de sus composiciones o de alguna canción específica, ya sea para su grupo o para piano solo. Forma de trabajo: el alumno presenta el tema que quiere arreglar, puede ser en partitura (cifrado y melodía) o tocando la canción en el piano. Se realiza el análisis armónico y melódico, y se comienza a probar diferentes posibilidades de arreglo sobre cada parte de la canción. De esta forma se va elaborando el arreglo, teniendo en cuenta los gustos del alumno y la intención que se le quiera dar a la canción. Al finalizar, se escribe el arreglo en partituras individuales.

 

  • Improvisación: concepto de frase, pentatónicas, escala de blues, lenguaje de jazz, escalas de improvisación, acordes alterados, caminos alternativos, patterns, repertorio del Real Book. Para aquellos alumnos que quieran incursionar en la improvisación.

 

  • Piano complementario: acompañamiento, escalas, armonía básica, lectura de cifrado y melodía. Orientado a aquellos músicos cuyo instrumento principal no sea el piano (cantantes, bateristas, etc.), y estén interesados en incorporar conocimientos básicos de piano, ya sea para acompañarse, componer o incorporar el piano como segundo instrumento. 

bottom of page